Denuncian mala praxis por una geselina que falleció en Mar del Plata
Cesia era una mujer oriunda de Villa Gesell, muy trabajadora. Tenía 34 años y le ponía insistentemente mucha energía a su trabajo. Sus dos hijos son Francisco de 9 años que tiene autismo, y Ciro de 12 ya entrado en la secundaria. Su pareja Maximiliano es con quien ella estaba hace 20 años, desde que eran chicos, su compañero de toda la vida. Su salida laboral era a través de un micro emprendimiento de fabricación de alfajores artesanales en Cariló, atravesando en su última etapa de vida su mejor momento del proyecto. Siempre muy ocupada con las terapias de Francisco, y siempre junto a su familia que era lo primordial.
Marcela Villarreal es la madre de Cesia y en diálogo con ANCAP nos contó sobre la enfermedad de su hija y las consecuencias posteriores. “Ella empezó con un dolor en la espalda, no supo bien a qué se debía, fue al traumatólogo y le dijo que era algo ginecológico. Ahí consultan con una Doctora en Villa Gesell y le detectaron un pólipo, luego la derivaron al doctor Garcia Hambran que es Ginecólogo y la atendió en Mar Del Plata, le hacen una biopsia y le detectan cáncer. Este médico decide intervenir sin hacer previa consulta a oncología”. Sobre esto la madre resaltó “Hambran nos pide a la familia una suma de dinero de tres millones de pesos para realizar la operación. Ella fue operada el 8 de febrero y el oncólogo recién la pudo ver el 14 de marzo, ella nunca jamás tuvo una disminución del dolor, no logró hacer ni quimio ni radioterapia, por como avanzó tan rápido su cáncer. Su enfermedad avanzó con ganglios en su pierna derecha que ya se veía mucha inflamación, pero después se le hizo metástasis en los puntos de la incisión de la paroscópica. En su lado derecho, por ejemplo, se le formó una úlcera incurable”. El informe médico elaborado por peritos oncológicos de Buenos Aires, del Hospital Santojani y del Hospital Colegiales, advierte que lo hecho por el ginecólogo no es viable.
Al momento de que su oncólogo la viera a Cesia ya era tarde porque su cuerpo tenía gran debilidad para poder soportar un tratamiento de inmunoterapia. Solo llegaron a hacer una sesión preventiva de inmunoterapia sin buenos resultados.
Fuente: Por Federico Paterno
Sitio: noticiasancap.org