Entrevista al Club San Vicente de Pinamar

Hablamos con los dirigentes del club San Vicente de Pinamar primera división, quienes nos relatan sobre sus experiencias y sus proyectos.

¿Cómo fueron los inicios del club San Vicente primera división?
Comenzamos a fines de 2016 ya con un plantel definido. Para 2017 se solicitaron algunos refuerzos para poder armar un equipo que pueda pelear el campeonato. Tocó un torneo largo y realmente el equipo fue muy equilibrado y regular; se logró el campeonato después de 10 años que el club no alcanzaba ese objetivo. 

¿Quiénes conforman el cuerpo técnico?   
Colabora gente de experiencia, oriunda de Villa Gesell. Marco Mastromauro, el preparador físico, veedores y ayudante de campo Gustavo Díaz y Mario Sandoval, marcelo aguirre coolabora en utileria, Julio gari como profe de arqueros. Varios más en diferentes tareas formamos un grupo muy unido para llevar adelante el proyecto.

¿Cuántos son los jugadores en sus diferentes categorías?
El club cuenta con cerca de 100 jugadores entre todas sus categorías juveniles y primera división. 
 
¿Cómo se están organizando las actividades con todo el protocolos requerido? 
Está difícil el comienzo de los entrenamientos, porque se entrena en predios municipales, donde la municipalidad aún no ha autorizado el uso del mismo. También es incierto si habrá campeonato o no.
 
¿Podrías compartirnos alguna anécdota ó experiencia alcanzadas en estos años?
Realmente es uno de los grupos más completos que me ha tocado dirigir, con mucho sentimiento por su club y gente muy sana. 
Como anécdotas destacadas esta lo de ganar dos campeonatos y en ellos contar con jugadores históricos como Walter Quiroga en 2017 y Adrian Godoy en 2019. También la participación en el torneo federal amateur en 2018, donde se clasificó primero en la zona de grupo, pasó directo a cuartos de final, y quedamos afuera solo perdiendo un solo partido de 8 jugados. ¡Muy destacada la participación! 
Hay un gran trabajo de algunas familias como Chacón, Ramos, Prado y varios integrantes de su comisión directiva que están trabajando muy activamente en el crecimiento institucional y deportivo del club.

¿Acompaña la comunidad el crecimiento del club? 
El club tiene mucho arraigo en la ciudad, es el club con más actividades y con mayor estructura . Tiene una gran cantidad de gente y allegados que colaboran para el desarrollo de las actividades incluidas el fútbol. También se han realizado hace varios años, muchos cambios positivos en infantiles que ayudan a que los chicos y la gente se acerque al club. 
 
¿Proyectos a futuro? 
Vamos a ver qué pasa este año, pero si déjame decir que el club tiene un gran futuro con el trabajo que se viene realizando en infantiles e inferiores. La primera ya es un equipo ganador, consolidado y seguro va a pelear los campeonatos venideros. 
Las dos veces se lograron campeonatos. Es importante destacar que fueron dos ciclos. 
Dirigí fines de 2016 a fines de 2017, y año 2019.

Marco mastromauro
(c)2020, Todos los derechos reservados