Entrevista a Mariela Trimboli

Artista Plástica, Diseñadora, Emprendedora y Viajera.
Presentó su obra “Argentina Abstracta” en el Centro Cultural Pipach a través de la gestión y coordinación de la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes de Villa Gesell.
Ph Daniela Vaihinger    
  (instagram @vaiphoto)   
¿Qué significa para vos llevar tu arte a tantos lugares? 

Es cumplir el sueño de que mi trabajo artístico recorra el país, así reunir dos de mis pasiones el arte y el turismo.
Nací y vivo en la ciudad de Buenos Aires, pero siento que soy un poquito de cada lugar que visito, ya que me apasiona conocer y promover la cultura, costumbres, paisajes de los diferentes destinos, saber como viven sus habitantes. En cada evento de inauguración me gusta reflejar la identidad del anfitrión y que sea protagonista.


¿Cómo fueron esos comienzos con el arte?

Toda mi vida estuve acompañada del arte y el diseño de una u otra manera, más allá del soporte donde lo aplico, siempre es arte, siempre es diseño y agradezco infinitamente esta posibilidad; más allá de trabajar o estudiar en relación a ello siempre me acompañaron mirando la tele, revistas, vidrieras, viajes, charlas y tantas cosas. Desde chiquita jugaba a crear obras de arte, bocetaba cuadros y figurines de moda, tomaba fotografías a mis muñecas, miraba el libro de Doña Petrona de mi abuela para aprender como se ambientaba una mesa y mi juego preferido era tener una empresa de arte y de diseño .
En la escuela secundaria estudié Maestra Mayor de Obras, luego Diseño Textil en la universidad en la FADU (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA), en paralelo me capacité en todo lo referente al mundo de la cerámica artesanal en el Taller de Alejandra Pinedo, por varios años me dediqué a diseñar, producir y comercializar bachas de cerámica para baño, baldosas y cuadros murales a pedido en ese material (Uno de mis clientes fue el Hospital Italiano, entre muchos particulares). Tomé y di clases de modelado cerámico y pintura. El arte y sus recorridos me llevó a encontrarme con la ambientación y coordinación de eventos sociales, el diseño y armado de ramos de novias y tocados en flores naturales, algunos trabajos de fotografía casi sin darme cuenta, más allá de la realización de cuadros a pedido. Todo esto disfrutando de mi asesoramiento personalizado que es una de las cosas que más disfruto.


¿Cómo nació Argentina Abstracta, cuál es su concepto? 

En el 2016 reuní mis pasiones que son el arte, el turismo, el mundo de nuestros vinos y sabores, la inter-acción con personas, mi alma viajera y emprendedora junto al amor por nuestro país y produje Argentina Abstracta. Una colección de cuadros, una visita guiada por los paisajes de nuestro país a través de mi mirada, cumpliendo así mi sueño de viajar por Argentina con mi trabajo artís-tico, creando lazos y acciones que perduren en el tiempo con el objetivo de promover nuestra identidad cultural conjuntamente con personas, empresas e instituciones que confían en mi trabajo, en mi sueño. 

¿A quienes nombrarías como tus referentes en el arte?

Mis artistas plásticos de referencia son Vasily Kandinsky (es mi preferido), Joan Miró, Gustav Klimt, Emilio Pettoruti, Xul Solar y Antonio Gaudí.


¿Dónde encontrás el lugar de tu inspiración?

En general me inspiro en todo, en los viajes, la moda, las vidrieras, la historia, la calle, imágenes en general, leo mucho sobre le tema que tengo que inspirarme para crear una obra o ambientar un espacio. En cada detalle veo arte.


¿Qué lugares elegís para realizar tus exposiciones? 

Cada lugar, que sus personas crean en nuestra identidad artística, cultural y turística. Centros Culturales, Centros de Convenciones, Hoteles, Hosterías, Hostels, Bodegas, Bistró, Cafés, Restaurantes. En cada lugar que sus personas crean en mí sueño, confíen en mí y en mí trabajo.


¿Cuáles son tus proyectos a futuro? 

Seguir trabajando en todo lo que tenga al arte como hilo conductor. 
Seguir creando redes y entramados a través del arte. 
Seguir reuniendo Argentina Abstracta con el mundo de nuestra cultura, nuestro turismo, de nuestro vino y sabores, de nuestra moda y diseño. 
Seguir transformando nuestro mundo y crear nuevos a través del arte. 
Seguir acompañando a artistas plásticos en el camino de exponer su obra a través de la curaduría. 
Sueños y proyectos:
Recorrer nuestro país de norte a sur y de oeste a este , luego recorrer América y el Mundo representando y difundiendo nuestro país a través de Argentina Abstracta.
¡Seguir creyendo en la magia del encuentro, del trabajo en equipo y en la posibilidad de cumplir nuestros sueños!
"Paisajes de arena", inspirado en la inmensidad de las playas de Villa Gesell y el Faro Querandí.
• Cel. 011 155 136 2647
• Facebook: Mariela Claudia Trimboli 
• Instagram: @marielatrimbolidesign/ @argentinaabstracta

Formulario de Contacto

(c)2020, Todos los derechos reservados